Gerentes que con su gestión hayan impulsado o transformado los procesos, para mejora de la eficiencia y la productividad a través de su creatividad y de métodos innovadores, tales como:

  • Innovación en la administración eficiente de los recursos de la empresa
  • Desarrollo de sistemas de producción sistematizados que garanticen los estándares de calidad, precisión y tiempo
  • Inclusión de tecnologías que aumenten la productividad
  • Modelos y estrategias audaces que optimicen los procesos de gestión en la empresa
  • Procesos productivos que agreguen valor y que reduzcan el impacto en el medio ambiente
  • Métodos innovadores para eliminar los desperdicios o su aprovechamiento de forma innovadora
  • Inversiones arriesgadas que fortalecieron la operación
  • La transformación de procesos tradicionales hacia opciones sostenibles con el medio ambiente
  • Implementación de metodologías de mejora de procesos, tales como, DMAIC, Six Sigma, lean, Agile
  • Tendencias emergentes que redujeron la inversión, el tiempo y el esfuerzo en favor de la productividad

El impacto generado por la gestión del Gerente en los resultados de la organización, en los últimos 3 a 5 años, tales como:

    • Mejora significativa en las operaciones productivas, logísticas y de soporte operativo en la organización
    • Reducción significativa de tiempos de producción, transporte, entrega, etc., logrados a través de la implementación de estrategias relacionadas
    • Obtención de estándares de calidad para la competitividad, así como certificaciones nacionales e internacionales, logradas al implementar estrategias
    • Impacto positivo en el medio ambiente, a través de la reducción de desechos o producciones más limpias

Gerentes del área productiva que destaquen en su función como: gerentes de logística, producción, procesos, transformación, compras y cualquier otra gerencia relacionada con la productividad de la organización.

Patrocinadores

RCN3